top of page

Al terminar Simplemente piano nivel 2 segunda parte estará en conocimiento de cómo los grados de la escala determinan si surge un acorde mayor, menor o disminuido.

Se formula una pregunta y se da respuesta a ella, cada una pretende aportar un conocimiento teórico y aportar las bases para la practica del instrumento. 

Contenido 
1 ¿Qué es un grado musical? 
2 ¿Cómo surgen los grados musicales? 
3 ¿Cómo es el nombre del primer grado de la escala mayor y cual su función? 
4 ¿Cómo es el nombre del segundo grado de la escala mayor y cual su función? 
5 ¿Cómo es el nombre del tercer grado de la escala mayor y cual su función? 
6 ¿Cómo es el nombre del cuarto grado de la escala mayor y cual su función? 
7 ¿Cómo es el nombre del quinto grado de la escala mayor y cual su función?
 8 ¿Cómo es el nombre del sexto grado de la escala mayor y cual su función? 
9 ¿Cómo es el nombre del séptimo grado de la escala mayor y cual su función? 
10 ¿ Que mas indican los grados de la escala mayor?
11 ¿Cómo surgen los acordes de la escala mayor?
Ejercicios
Cuestionario
Objetivo
Método de estudio
1 ¿Qué es un grado musical?

R/ En la música tonal, se denomina a la posición de cada nota dentro de una escala musical.

 2 ¿Cómo surgen los grados musicales?

R/ Cada nota o acorde de una tonalidad recibe un determinado nombre o grado musical según la posición que ocupa cada nota en una escala diatónica. El primer grado (I o tónica) el más importante de todos junto al quinto (V o dominante). La combinación de ambos acordes es la base de la música tonal occidental y la que es capaz de crear efectos de tensión (dominante) y reposo (tónica).

 3 ¿Cómo es el nombre del primer grado de la escala mayor y cual su función?

R/ I Tónica

Es la primera nota (o grado ) de la escala, tambien la nota que define la tonalidad de un acorde, y que por lo tanto le da parte de su nombre. El acorde tiene función de reposo en el sistema tonal y en el sistema modal.

R/ II Supertónica

Es la segunda nota de la escala. El acorde de supertónica se simboliza con el número romano II. Es el relativo menor del IV grado.

R/ III Mediante

Se llama Mediante a la tercera nota de una escala musical. Es una de las notas del acorde de tónica. Esta nota es la principal en cuanto a la "modalidad" de la escala o tonalidad que se trate, ya que definirá si será una escala mayor o menor.

R/ IV Subdominante

Es la cuarta nota de la escala. El acorde de subdominante se simboliza con el número romano IV. En este caso se usa el Llamado: Tomemos como ejemplo al Do como tónica y Fa su Cuarto Grado o Subdominante. Aquí se utiliza un acorde con séptimo el cual se le agrega a la triada: Do - Mi - Sol + La# y dará un Do7 así se forma un llamado desde la tónica (Do) hacia la Subdominante (Fa).

 4 Â¿Cómo es el nombre del segundo grado de la escala mayor y cual su función?
 5 Â¿Cómo es el nombre del tercer grado de la escala mayor y cual su función?
 6 Â¿Cómo es el nombre del cuarto grado de la escala mayor y cual su función?
 7 Â¿Cómo es el nombre del quinto grado de la escala mayor y cual su función?

R/ V Dominante    

Es quinto grado de una escala. En la mayoría de las ocasiones, la dominante se refiere a la función dominante (tensión o inestabilidad) que por oposición a la función tónica (reposo) se genera por la existencia de la sensible en acorde formado sobre el quinto grado.

 

También pueden tener función de dominante los acordes de quinta disminuida y de quinta aumentada, así como cualquier acorde mayor con séptima menor (acorde de séptima de dominante). En teoría de la música, el acorde de dominante se simboliza con el número romano y es siempre mayor. Para referirse a un quinto grado menor (sin función de dominante) suele utilizarse la nomenclatura v ó Vm.    

 

8 ¿Cómo es el nombre del sexto grado de la escala mayor y cual su función?

R/ VI Superdominante o submediante 

 

Es la sexta nota de la escala. la submediante es la tonalidad relativa de la tónica. Otros teóricos le llaman superdominante, en similitud a la supertónica, debido a que se encuentra por encima (por eso el prefijo súper-) de la dominante.

En teoría de la música, el acorde de submediante se simboliza con el número romano VI.

9 ¿Cómo es el nombre del séptimo grado de la escala mayor y cual su función?

R/ VII Sensible

La nota sensible o sensible es la que designa el séptimo grado de la escala musical. Este grado está siempre situado una séptima mayor sobre la tónica o primer grado, o una segunda menor (medio tono) bajo la tónica.

 

Cuando el VII no está situado un semitono diatónico bajo la tónica, sino un tono por debajo, se emplea el término subtónica, la cual se encuentra sobre todo en la escala menor melódica descendente y en la escala dórica.

La sensible es característica del sistema tonal, y posee un carácter inestable que la atrae a la tónica, por lo que la sensible generalmente resuelve en la tónica. Es empleada casi sistemáticamente desde el siglo XV en detrimento de la subtónica.

 

10 ¿ Que mas indican los grados de la escala mayor?

R/ 

La escala mayor además de indicarnos las notas que se deben tocar, también definen los tipos de acordes que surgen de los diferentes grados, como se en la siguiente tabla. los siguientes grados  I IV V son los principales de la escala.

11 Â¿Cómo surgen los acordes de la escala mayor?

R/ 

Analizaremos la escala de Do mayor para ver como los acordes se forman con las mismas notas que de la escala.

Cada grado comienza con un color para identificar si el acorde que surge es mayor (color rojo) menor (color azul o disminuido (color naranja)

El primer grado de la escala de DO mayor es mayor. En el primer nivel veíamos que los acordes mayores están formados por una tercera mayor y una tercera menor. Usando esta formula tenemos el primer acorde.El segundo grado es menor y los acordes menores están formados por una tercera menor y una tercera mayor.

Ejercicio

Hacer un composicion utilizando 4 acordes de la escala de Do mayor estudiados anteriormente.

1
2

Con base en la escala de Sol mayor estudiada en la leccion anterior hacer de cada grado un acorde mayor,  menor o disminuido segun lo disponga la escala. Puede usar el teclado que se encuentra en esta pagina.

Grados musicales

de la escala mayor

Nivel 2 segunda parte

Lecciones de Piano

Cuestionario:

 

Una vez estudiado lecciones de piano nivel 2 segunda parte responder las siguientes preguntas, las respuestas de estas seran evaludadas.

 

Contactenos
Encuentre nuestros Productos En:

Samuel Jimenez

Colombia 57 300 653 85 33

 

E-Mail: sjsamueljimenez@gmail.com

 

​Twitter:@samueljimenez1

 

Skype: sjsamueljimenez

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • youtube-square

Colombia

Pereira: Libreria Luz Kr 3 22-47.

Medellin: Libreria Union Cristiana kr 52 51-42 loc 145

Centro Comercial Veracruz.

Ibague: Jazzfa music: Cl 17 4-112 El carmen

Armenia: Jazz fa Music Kr 15 23-12

Bogota: El Redoblante Kr 7 51-31

​Venezuela:

Luis Hernandez

Tel (04142)  589-680

Estados Unidos

La Florida

Bienvenida de León

(786) 3524444



Nueva York

Emanuela Sanchez

(347) 656 -4431

© 2012 - 2014 Derechos Reservados 

www.samueljimenez.net

bottom of page